Blogger templates

Datos Curiosos




Literatura 

  • Prohibida la letra E

Algo rápido y curioso. Existe un libro, titulado Gadsby , se trata de una novela de 1939 escrita por Ernest Vincent Wright. Pues que tiene más de 50.000 palabras y ni una sola de ellas contiene la letra E.
  •  El libro más grueso 

Se titula The complete Miss Marple y lo editó Harper Collins, conteniendo las obras completas de la famosa detective creada por Agatha Christie. Toda una obra de ingeniería de 4.032 páginas, con un lomo de 32,2 centímetros y 8,02 kilógramos de peso, muy adecuados para leer en la cama y que te caiga el libro encima cuando estás somnoliento.
  • Primer comic

El primer cómic de la historia fue The Yellow Kid, de Richard F. Outcault, publicado en 1895. Introdujo el globo o “bocadillo” como una novedosa forma de hacer hablar a los personajes. Tal fue su éxito que, al aparecer simultáneamente en el New York World (de Pulitzer) y el New York Journal (de Hearst) dio lugar al término “prensa amarilla”.
  • Alfabeto más largo

El idioma jemer, oficial en Camboya, es el que presenta el alfabeto más largo del mundo, con 74 letras. La dificultad que esta numerosísima gama de sonidos presenta es compensada por una gramática mucho más sencilla que la de cualquier lengua romance.
  • Novela más larga

La novela más larga de la historia se titula In the Realms of the Unreal y fue escrita e ilustrada por el artista marginal Henry Darger. Tardó siete años en completar sus 15.145 páginas, distribuidas en 15 inmensos volúmenes de texto denso.
  • Palabras

Según la RAE, las cinco palabras más empleadas en español son, por este orden: “de”, “la”, “que”, “el” y “en”, mientras que el sustantivo más usado, en el puesto 37, es “todo”.
  • Novela más vendida

Según Forbes, la novela más vendida hasta la fecha es con mucha diferencia Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, con más de 200 millones de ejemplares despachados desde su publicación en 1859.
  • Mago de Oz

Frank Baum, autor de El maravilloso mago de Oz, se inspiró para bautizar aquel reino en uno de sus archivadores, cuya etiqueta de ordenación alfabética indicaba “O-Z”.




Bibliografía:
  • http://www.iberlibro.com/blog/index.php/2013/10/30/10-cosas-que-quiza-no-sabias-sobre-el-mundo-de-la-literatura/
  • http://lapiedradesisifo.com/2014/08/19/5-hechos-curiosos-sobre-libros-que-seguramente-desconoces/
  • http://camaradellibro.cl/sala-de-prensa/consejo-del-libro-y-la-lectura-pone-a-disposicion-fondos-en-apoyo-a-la-traduccion/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario